
Tienen una duración de atención muy corta si no están involucrados en una actividad que les interesa, exploran variaciones con sus destrezas físicas (por ejemplo, intentando caminar hacia atrás), comienzan a ver en qué son parecidos o diferentes que otros niños, juegan solos o con otros niños.
Incrementan sus vocabularios de 2 o 3 palabras a más o menos 250 y comprenden cada vez más lo que la gente les dice, piden que sus padres y otras personas les lean en voz alta, pidiendo frecuentemente sus libros o cuentos favoritos, y fingen leer y escribir de la manera que ven a sus padres y otras personas hacerlo.
Entre el 2 y 3 años los niños:
son mas conscientes de otras personas, tienen mas claros sus sentimientos y pensamientos, suelen ser tercos y a veces hacen rabietas, pueden caminar, correr, saltar, brincar rodar. pueden hablar en oraciones cortas de 2, 3 y 4 palabras, comienzan a escojer sus cuentos o libros, empiezan acontar, les llama la atención las pinturas, letras, comienzan hacer garabatos.
En esta edad los niños empiezan a descubrir por si solos las cosas, aprenden de los que miran, todo se les hace curioso, empiezan a imitar todo lo que miran y les gusta.
recuperado el día 23/03/11 URL: http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/2350/2362.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario