
La etapa de los cuatro a los cinco años constituye una fase de consolidación y perfeccionamiento de los logros del desarrollo ya adquiridos en los años previos, aunque no por ello exenta del surgimiento de algunos hechos de singular importancia para la formación de la personalidad en los niños y niñas de esta edad.
Quizás el hecho de mayor relevancia se sucede en el proceso del pensamiento, en el que las investigaciones comprueban la existencia de notables cambios cualitativos. En este momento el niño y la niña son capaces de usar diversas relaciones de carácter abstracto y construir generalizaciones que les van incluso a permitir usar un plano para realizar una acción o buscar un objeto, algo que realmente es tremendamente complejo y que significa algo muy extraordinario.
Como muestra de lo anterior, dominan variadas relaciones cuantitativas, reconocen y utilizan variaciones de los colores, formas y tamaños, utilizan modelos gráficos y objetales en sus construcciones así como esquemas diversos, en fin, una gama de posibilidades cognoscitivas que son expresión de este salto cualitativo de su pensamiento.

En esta edad se desarrollan sentimientos de solidaridad y ayuda mutua muy manifiestos, y a estos niños y niñas les agrada mucho cooperar con los adultos en sus tareas y con otros iguales. Esto ha de calorizarse por los padres, para una mejor y más sociable formación de la personalidad de sus hijos.
Pueden cantar y repetir poesías bastante largas y complejas, y ya son capaces de seguir el ritmo y los movimientos danzarios con todas las partes de su cuerpo, esto hace incluso que puedan seguir el esquema rítmico de una canción simple acompañándolo con percusión corporal (dar palmadas, tocarse y sonar partes del cuerpo), incluso pueden acompañar sin equivocarse mucho una canción tocando un instrumento simple (una pandereta, un triángulo, unas claves, entre otros).
en esta edad los niños empiezan a combinar colores, hacer cosas por si solos, se expresan amor, a de mas le tienen cariño a las personas que lo rodean.
recuperado el día 24 de marzo del 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario